Proyecto "La huerta en casa"

Proyecto “La huerta en casa”                   

Con el motivo de incentivar la participación de toda la comunidad educativa de la EES N°7 se propone este proyecto que tiene como objetivo realizar una “Huerta en casa”. El mismo fue planteado a los alumnos presentándoles una guía general en donde se explican diversas pautas a tener en cuenta para el armado de la huerta, teniendo en cuenta el lugar y ubicación, luego como se debe preparar el suelo y como plantar distintos tipos de semillas tanto en macetas como el suelo.


Previamente a comenzar el proyecto, los docentes y directivos recibimos una donación importante de distintos tipos semillas por parte del INTA (Zanahoria, acelga, espinaca, habas, arvejas, remolacha, perejil y cebolla), las cuales fueron separadas y distribuidas en bolsitas a todos los alumnos de la escuela, con el fin de que todos tengan elementos suficientes para comenzar con el armado en casa.
Asimismo, dicho proyecto tiene múltiples finalidades, no solo trabajar de manera integrada desde distintas áreas, que cada familia pueda tener la oportunidad de tener en casa su propia huerta y ésta ser utilizada para consumo propio incentivando a una buena alimentación, así como también el reciclado de materiales, ya que dentro del proyecto también fue propuesto como realizar macetas recicladas con botellas u otros materiales y la realización de un compost para mejorar la calidad de la tierra.


El resultado de este proyecto fue muy positivo dado que toda la comunidad educativa participó del mismo y los alumnos fueron enviando los resultados por WhatsApp como imágenes de su huerta y trabajando cada uno en la misma. Dicho proyecto también está pensado para poder aplicarlo en nuestra escuela en un próximo año y que todo lo obtenido de la huerta sea utilizado para sustentar nuestro comedor.


A continuación un video en donde los alumnos nos muestran su trabajo:



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario